Las ideas premiadas apuestan por la digitalización en tiempo real y la creación de una identidad olfativa propia del puerto
Tras el éxito de la primera edición, este verano la Autoridad Portuaria de Huelva puso en marcha una segunda edición del concurso de ideas dirigido al personal del Puerto de Huelva. Una iniciativa que tiene como objetivo encontrar propuestas innovadoras para mejorar la operativa del puerto, ya sea prestando nuevos servicios o mejorando los actuales.
Este concurso, una vez más, ha recibido una gran acogida y se han presentado numerosas candidaturas de elevado nivel, visión y compromiso. Un hecho que reafirma el alto nivel de talento existente en la Autoridad Portuaria de Huelva.
Finalmente, el jurado ha escogido como ganadoras las propuestas planteadas por César Cepas Pérez y Carlos Javier Núñez Sánchez. Los galardonados recibieron sus premios el pasado 20 de octubre, por parte del presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, en La Lonja de la Innovación.
Las ideas premiadas
El primer premio fue entregado a César Cepas Pérez, policía portuario. Su propuesta fue la creación de un sistema de información geográfica que proporcione diversas informaciones en tiempo real sobre el dominio público portuario. Una herramienta de consulta que permitiría ver lo que está sucediendo en la zona portuaria a empleados, comunidad portuaria o incluso público en general.
El segundo premio lo recibió Carlos Javier Núñez Sánchez, técnico de sistemas, por su propuesta de crear una identidad olfativa única para la Autoridad Portuaria de Huelva a través del marketing olfativo.
Carlos Javier plantea diseñar un aroma propio que actúe como sello sensorial del puerto, capaz de evocar la brisa marina, la costa y los recuerdos vinculados al mar, reforzando así la conexión emocional entre la institución y quienes la visitan.
El proyecto propone contratar una empresa especializada en marketing olfativo para desarrollar la fragancia, realizar pruebas y seleccionar la esencia más representativa de la identidad del Puerto de Huelva, que se difundiría en espacios como oficinas, zonas de recepción o el teatro.
La segunda edición del concurso ha supuesto un éxito rotundo, no solo por la cantidad y calidad de las ideas recibidas, sino porque consolida una dinámica en la que los trabajadores del Puerto de Huelva se convierten en protagonistas de la transformación e innovación interna que fomenta un ecosistema colaborativo y abierto en el que la creatividad y el compromiso del equipo humano son la clave del éxito.